
El municipio de Pasto, como aparece actualmente se creó en 1.927 mediante ordenanza No. 14 emanada de la Asamblea de Nariño, por la cual se suprime la provincia de Pasto.
San Juan de Pasto es ciudad capital del departamento de Nariño en el sur de Colombia, además de ser la cabecera del municipio de Pasto. La ciudad ha sido centro administrativo, cultural y religioso de la región desde la época de la colonia.
El nombre del municipio y de la ciudad se origina en el nombre del pueblo indígena Pastos, Pas=gente y to=tierra o gente de la tierra, que habitaba el Valle de Atriz a la llegada de los conquistadores españoles.
LOCALIZACIÓN
San Juan de Pasto está situado sobre el Valle de Atriz a 795 kilómetros, al sur occidente, de la capital de la República.Su altura sobre el nivel del mar es de 2.559 metros, la temperatura media es de 14 grados centígrados, su área es de 1.181 kilómetros cuadrados y su precipitación media anual es de 700 milímetros.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
El Volcán Galeras
San Juan de Pasto se ha permitido construir su historia en las faldas de esta muralla natural. Es el lugar perfecto para practicar montañismo, parapente y ciclomontañismo.
Plaza del Carnaval
Esta Plaza es relativamente nueva, por eso usted debe conocerla. Se creó en 2003 para la celebración del Carnaval de Blancos y Negros.

Laguna de la Cocha o Lago Guamuez
En el centro de la laguna emerge una isla de reserva vegetal con flora y fauna, denominada Corota.
Santuario de las Lajas
Maravilla por su arquitectura medieval y por su ubicación topográfica entre los riscos de la cordillera de los Andes, razón por la cual, es denominado como Un milagro de Dios sobre el abismo.
Centro Ambiental Chimayoy
Aquí usted aprenderá sobre: Educación e Investigación ambiental, Conservación ecológica y Turismo Rural.